La celebración es 100% mexicana, y empiezan todo el mambo desde el 1º a la noche.
Las casas, las oficinas, las calles, todo se llena de guirnaldas especialmente troqueladas con distintos motivos de calaveras, y también de altares donde uno deja ofrenda para sus muertos.
Imaginen mi cara cuando fui camino al baño hoy y vi un altar gigante todo decorado, fue todo mooy kitsch.
Llegando al hotel sobre la calle Reforma ya había carpas larguísimas armadas para que la gente se reuna a brindar y comer.
Todo el mundo va a los cementerios y decora las tumbas de sus muertos especialmente para la ocasión. Pueden pasar la noche entera ahí tomando y festejando por ellos.
Se comen chocolates y todo tipo de dulces con forma de calaveras, esqueletos, mucha mucha mucha fruta abrishantada gigante y hasta está el Pan de Muerto (que sería como un pan de leche nuestro, pero se hace con formitas y se decora especial).

Para los amantes de los mercados, ferias y paseos de esos que uno siempre guarda, no dejen de visitarlo cuando estén por acá.
Sorprende y gusta en cada cuadra. Visitamos la casa de Frida kahlo (mi cuarta vez, y seguiría yendo, la cocina de esa casa es un sueño) y también el Museo nacional de artes populares….qué Grossa que estaba la expo esta vez… dedicada 100% al día de muertos.

Tenemos fiesta por el día de muertos y encuentro con una amiga que vino de visita a ver al novio….las cosas se ponen un poco mejor de vez en cuando.
